Redireccion: android
Mostrando entradas con la etiqueta android. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta android. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de julio de 2013

Whatsapp: 0.99 al año y gente mareada

NewImage

 

En los últimos meses me di cuenta que la pregunta "Es verdad que Whatsapp va a costar plata" Se me hiso frecuente para responder. Asi que decidi escribir una nota como para que, por lo menos los lectores del blog, estén mas ubicados en lo que esta pasando.

Es probable que a muchos usuarios de whatsapp ya les haya salido el cartelito diciendo "te quedan X meses de servicio" al principio se creyó que era todo una mentira; pero no.

Efectivamente WhatsApp piensa comenzar a cobrar su servicio de mensajería a 0.99USD al año. Personalmente no conozco a nadie que le hayan hecho pagar hasta el momento pero puede suceder en cualquier momento.

Entonces según dice WhatsApp comenzaran a cobrar. Por cierto, WhatsApp es una aplicación de descarga gratuita ya para todas las plataformas y no me parece una buena jugada la que están haciendo, y mas con la competencia principal que tienen: LINE que, a mi, me parece bastante mejor.

 

Igualmente si calculan todo lo que usan la aplicación diariamente y un gasto de 0.99USD al año no es mucho pero es algo a considerar.

 

 

sábado, 8 de junio de 2013

Google patenta una tecnología para desbloquear teléfonos usando expresiones faciales

Google patenta una tecnología para desbloquear teléfonos usando expresiones faciales

La tecnología para desbloquear un teléfono simplemente con tu cara está disponible en móviles Android desde el lanzamiento de Ice Cream Sandwich, y ahora, directamente desde la oficina de patentes, nos llega la que podría ser la próxima evolución de este sistema. Google acaba de obtener en Estados Unidos una patente que describe un método para desbloquear teléfonos utilizando expresiones faciales. Los detalles son pocos, pero menciona que el sistema compararía la expresión en la cara con la almacenada para permitir acceso al móvil.

La idea nos parece bastante curiosa, porque haría que los sistemas actuales de contraseñas o dibujos queden en el olvido. De esta manera, podríamos desbloquear nuestro teléfono con un guiño, seguido de un beso volado y terminando con un buen lengüetazo a la pantalla. Algo nos dice que los viajes en autobús van a ser superdivertidos.

 

(Via COMPLETA Engadget en español)

martes, 14 de mayo de 2013

BlackBerry Menssenger llegara a IOS y a Android

NewImage

 

En el evento de hoy, BlackBerry anuncio la llegada de BBM (BlackBerry Menssenger), su famosísima plataforma de chat entre dispositivos de la empresa, para IOS y Android. Según dijeron esta estaría disponible en el verano (invierno en latinoamerica).

En mi opinen, esto estaria poniendo a BBM a nivel de whatsapp o LINE, ya que estaría disponible para las principales plataformas del mercado.

NewImage

Imagen del evento de hoy (14/5) al momento que presentaron BBM para IOS y Android

sábado, 8 de diciembre de 2012

Samsung actualiza el Galaxy SIII y ahora puedes usar dos aplicaciones a la vez

 

galaxy s3 premium 600x357

Los usuarios del Samsung Galaxy SIII en Polonia, India, Reino Unido, Francia, Suecia, Italia, Sri Lanka, Algeria y Taiwan han recibido una actualización Premium para su dispositivo de entre lo que mas destaca es la capacidad de poder mostrar dos aplicaciones corriendo al mismo tiempo en la pantalla dividida así como ya lo hace la Galaxy Note.

La actualización no sólo queda en eso sino que también incluye algunas mejoras significativas como lo es el acomodo de apps por orden de frecuencia de notificaciones, mostrar una pantalla de inicio diferente cuando conectas unos audífonos o lo colocas en un dock, y otras funciones mas que se irán develando conforme los usuarios vayan encontrándolas ya que Samsung no dio detalles precisos del contenido.

La actualización debería estar disponible también para Latinoamérica en los próximos días aunque aun no se sabe la fecha concreta para esto, de todas maneras te mantendremos informado cuando esto ya sea posible.

 

Via completa | WebAdictos

 

viernes, 1 de junio de 2012

Posible fecha de lanzamiento de Office para iPad: 10 de noviembre

NewImage

 

Una de las cosas que suelen faltarnos en un dispositivo IOS, a pesar de tener el paquete IWork de apple, es el muy esperado office que, a partir de hoy se rumorea por la red una posible fecha de lanzamiento de la app: en 10 de noviembre.

¿Por que Microsoft decidiría sacar un office para apple?

Bueno como ya sabrán si llegaron interesados a este post es que office es un producto de Microsoft, el contrario de Apple.

Se cree que Microsoft lanzaría este software sin molestias, ya que, al rededor de octubre se lanzaría windows 8 así Microsoft ocupando la atención total del publico.

Hay, además, una hipótesis de versión de Office para Android también en preparación.

Solo queda ver que hará Microsoft para sacarle a los usuarios el servicio de la nube y el paquete de iWork de apple de si ipad.


 

sábado, 3 de marzo de 2012

Todas las versiones de android en infografia

Aqui una infografia con todas las versiones de androis (Falto Ice Cream Sandwich)

A mi me gusto mucho por la manera de expresar las versiones.



Image and video hosting by TinyPic





Hay un PDF de la imagen aqui:   http://media.tecca.com/2011/07/14/android-os-version-comparison-chart.pdf

viernes, 17 de febrero de 2012

Google chrome para android: tips

Aquí otro video de el canal de youtube de google en el que muestran los basicos de google chrome para android. si no recuerdan que es google chrome para android Beta aqui el video

 Y aca el video de los basicos

 

sábado, 15 de octubre de 2011

Nuevo Facebook en iPhone

Hace pocos días Facebook presento actualizaciones de iPhone y otros smartphones, mi opinión:
Me gusto la nueva interfaz nada mas hay que acostumbrarse, en velocidad es muy buena y tiene integración con grupos de chat y aplicaciones externas.
Muy buena

lunes, 15 de noviembre de 2010

muy buena nota de revista argentina

Newsweek la revista que viene con algunos diarios argentinos saco una nota muy interesante sobre el sistema operativo de google para celulares (Android).
la nota de la revista es la siguiente:
espero que les guste (escrito por Daniel lyons)


Invasión androide


26-10-2010 / El sistema operativo para celulares de Google promete revolucionar el mercado móvil de la misma manera en que el buscador lo hizo con Internet. La puja con Apple y el posicionamiento en la Argentina.

Por Daniel lyons

Nadie se imaginó cuán rápidamente tomaría vuelo la plataforma Android para teléfonos móviles —ni siquiera Andy Rubin, el ingeniero de Silicon Valley que la creó—. Hace cinco años, Rubin dirigía una nueva empresa que acababa de ser comprada por Google y trataba de desarrollar un sistema operativo –el cerebro del sistema, como lo es Windows, de Microsoft, para la mayoría de las computadoras– para los cada vez más populares smartphones, o teléfonos inteligentes. Hace dos años, el primer teléfono Android salió al mercado y, francamente, fue todo un fiasco. Pero el software seguía mejorando y los principales fabricantes de teléfonos móviles como HTC, Motorola y Samsung se subieron a la ola, poniendo a la venta docenas de dispositivos basados en Android. Lo que comenzó como un pequeño goteo se ha convertido ahora en un maremoto. En agosto, Google anunció que activaría 200.000 teléfonos Android todos los días. Al menos en un día a partir de entonces, ese número se disparó a más de 250.000, dice Rubin. Android superó en gran medida a Apple para convertirse en la mayor plataforma para teléfonos inteligentes en EE. UU., la tercera más grande del mundo y, por mucho, la de mayor crecimiento. En la Argentina la tendencia es similar: el sistema operativo de Google ya es el más usado en teléfonos inteligentes en un rango de precios de más de $ 800, con casi un 40 por ciento de las ventas (ver columna). Android es esa clase de éxito abrumador con el que sueñan los expertos en tecnología. Rubin, un nerd de 47 años —tiene un escáner de retina en la puerta principal de su casa y helicópteros automatizados que recorren el jardín trasero— ayudó a construir varias compañías de tecnología en las últimas dos décadas. Pero nada de lo que hizo hasta ahora se compara con lo que ocurre con Android. "Es lo más divertido que he hecho", afirma. El software fue diseñado por un pequeño equipo de ingenieros aislados en un edificio cualquiera del campus de Google en Mountain View, en pleno Silicon Valley californiano. Aunque tiene 11 millones de líneas de código, todo el programa ocupa solamente 200 megabytes de espacio, alrededor de 40 canciones en MP3. Sin embargo, a pesar de su pequeño tamaño, Android está cambiando la industria de los teléfonos móviles al trasladar el equilibrio de poder de Europa y Asia, los líderes anteriores, a Silicon Valley y rehaciendo las fortunas de las compañías de tecnología más grandes del mundo. Android también trasformó en feroces rivales a Google y a su antiguo aliado Apple. Hasta hace poco, Apple parecía destinado a gobernar la Internet móvil, gracias a la popularidad del iPhone, que fue presentado en 2007 y comenzó rápidamente a acaparar participación de mercado. Pero Android hizo posible que fabricantes de teléfonos celulares como Motorola y Samsung desarrollen rivales creíbles para el iPhone. Este año, mientras que estas empresas han adquirido impulso, la velocidad de Apple se ha estancado. Rubin lo atribuye al hecho de que Android es un programa de fuente abierta, usado por docenas de fabricantes de teléfonos, mientras que Apple lo hace todo por sí misma, desarrollando su propio hardware y software. En septiembre, Steve Jobs, director ejecutivo de Apple, levantó un poco de temperatura debajo de la polera oscura que usa siempre que se presenta en público y le dijo a la prensa que no creía en las cifras de ventas de Google. Afirmó que si se sumaban las ventas del iPhone, el iPad y el iPod Touch, Apple está "por delante de todo el mundo". Pero para 2014 Android tendrá una participación de mercado de un 25 por ciento en teléfonos inteligentes, más del doble que la participación de 11 por ciento de Apple, según la consultora IDC. Y las primeras tabletas basadas en Android empezarán a venderse a finales de este año (Apple declinó hacer comentarios para este artículo). Con todo, Jobs sigue atacando a Android y sus socios. La semana pasada aseguró que "las plataformas abiertas no siempre ganan", y si bien reconoció que iPhone perdió en ventas en EE. UU. en el tercer trimestre del 2010 frente a Android, aseguró que el precio lo pagan los usuarios de una "plataforma muy, muy fragmentada".

No se trata de una simple disputa. La revolución de la telefonía móvil podría ser la mayor ola que alguna vez haya azotado el mundo de la informática. Justo como las computadoras centrales dieron lugar a las minicomputadoras, las cuales, a su vez, dieron lugar a computadoras personales, las PC están siendo reemplazadas ahora por teléfonos inteligentes y tabletas. Para 2013, una década después del lanzamiento inicial de los teléfonos inteligentes, habrá mil millones de ellos en el mundo —aproximadamente el número de PC que existen en la actualidad, tres décadas después de la introducción de estas máquinas—. Estos dispositivos llegarán hasta los rincones más lejanos del mundo. El año próximo, 5.000 millones de teléfonos móviles estarán en el servicio, en una población mundial total de unos 7.000 millones de personas, según Yankee Group, una empresa investigadora de alta tecnología. La mayoría de ésos serán "teléfonos comunes" con capacidades limitadas. Pero durante la próxima década, las tecnologías se volverán tan baratas que prácticamente cualquier teléfono vendido será lo que conocemos actualmente como un smartphone. "Literalmente, es una lucha por cada habitante del planeta", afirma Carl Howe, director de investigación del Yankee Group. Lo más importante es que cada uno de esos teléfonos inteligentes estará conectado constantemente a Internet. Si usted posee un teléfono inteligente, sabrá lo extraordinaria que puede ser esa conexión.

*La nota completa, en la edición impresa de Newsweek.